¿Qué es una prótesis dental?
Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes.
El encargado de fabricar estos aparatos o elementos artificiales, es el protésico dental, quien realiza su trabajo en un laboratorio dental recibiendo las indicaciones del odontólogo, que trabaja en clínica.
Entre los distintos tipos de protesis nos encontramos las siguientes:
Prótesis Removibles
Dentro de las prótesis removibles nos podemos encontrar con prótesis hechas de diferentes materiales como las prótesis de resina o las prótesis metálicas.
Entre las prótesis de resina, también podemos crear 2 grupos bien destacados, las prótesis completas o parciales, dependiendo de si en dicha prótesis se usan todas las piezas dentarias o no, siendo estas últimas no tan comunes dado el uso de las metálicas. Este tipo de prótesis requiere de un ciudado exhaustivo por parte del paciente.
Por otra parte tenemos las prótesis removibles metálicas, también conocidad como esqueléticas, y se utilizan cuando el paciente conversa dientes naturales.
Prótesis Fijas
Las prótesis fijas tomas su apoyo en el diente, en contra de las removibles que se apoyan en las mandíbulas. Uno de los objetivos fundamentales que cumplen estos aparatos es reemplazar dientes perdidos, para lo cual los dientes vecinos a un vano desdentado son utilizados como pilares que soportarán el (los) diente a reemplazar (prótesis fija plural).
Por otra parte, la prótesis fija también se ocupa de restaurar dientes que presentan defectos importantes (prótesis fija unitaria o singular), tales como: Destrucción debido a caries extensas, traumatismos (fracturas), anomalías del desarrollo, indicaciones cosméticas (por estética), tinciones, corrección de anomalías de forma dentaria, cierre de diastemas…