Ortodoncia ¿Que saber?

¿Qué es la ortodoncia?

La Ortodoncia se encarga de corregir la posición defectuosa de los dientes y las anomalías de sus correspondientes huesos.

¿Cuáles son sus beneficios?

Este tratamiento consigue el oportuno alineamiento de los dientes y normaliza la posición y el tamaño del maxilar y la mandíbula. De esta manera, los dientes pueden encajar bien entre ellos, procurando la completa masticación de la comida. Al funcionar bien, los dientes no se estropean y se mantienen saludables, lo que asegura una larga vida a la dentadura. Además, unos dientes derechos mejoran la sonrisa y la estética.

¿Por qué se producen los defectos en la posición de los dientes?

Existen varias causas, pero las más frecuentes son las siguientes: la influencia de la herencia familiar; el moderno consumo de alimentos blandos, que merma el tamaño de los huesos para albergar toda la dentadura; el hábito prolongado de chuparse el dedo o usar el chupete, que produce un avance perjudicial de la dentadura superior; la pérdida prematura de dientes y muelas de leche, por abuso de dulces que complica la aparición de la dentadura definitiva; la mala respiración por la nariz, por inflamación de amígdalas y vegetaciones o por alergias nasales que empeoran el desarrollo normal de la dentadura y sus huesos correspondientes, ciertas enfermedades periodontales tienden a movilizar los dientes y dan lugar a una mala colocación.

¿Cómo se estudian los defectos de la dentadura?

Es necesario realizar un profundo estudio de su extensión y gravedad, así como sus causas. Para ello se obtiene una copia en yeso de la dentadura, se toman radiografías especiales y fotografías de la cara para observar su posible desfiguración estética. La interpretación de estos datos permite hacer un diagnóstico lo más exacto posible del problema y proponer el tratamiento más adecuado para cada caso.

¿Qué tipos de tratamiento hay?

Existen varias modalidades de tratamiento, según el problema a corregir y la edad del paciente:

El tratamiento preventivo persigue la eliminación de los hábitos deformantes infantiles (de 3 a 6 años).

El tratamiento interceptivo está orientado a facilitar la salida normal de los dientes definitivos y a mejorar el tamaño y la posición de los huesos maxilares (de 7 a 11 años).

El tratamiento correctivo es el indicado cuando ya han salido los dientes definitivos (de 12 a 15 años).

¿Cuánto cuesta?

Es costoso si se tiene en cuenta la severidad del problema a resolver, la atención profesional constante y continua, la cantidad y calidad de los aparatos y su prolongada duración. Todos estos factores determinan el coste final, que varía en cada caso. Para hacerlo más asequible, este se abona de forma periódica y fraccionada a lo largo del periodo del tratamiento. Aunque es difícil dar unas cifras, puede oscilar entre 900-1000 euros hasta más de 4.000, siempre hablando solo del tratamiento de ortodoncia, y no otras necesidades que puede requerir el paciente.

Para más información le recomendamos observar este vídeo y si tiene más dudas, preguntar a nuestros profesionales:

http://www.abc.es/videos-abcsalud/20150304/todo-debes-saber-antes-4093198604001.html

Escribe una respuesta

Your email address will not be published.