La mayoría de la población desconoce que el dolor en los dientes, encías o de la mandíbula puede ser señal de infarto. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por la Academia de Odontología General de Estados Unidos.
El 90 por ciento de las enfermedades sistémicas, incluidos los trastornos cardiacos, tienen síntomas dentales y bucales. Por ello, los especialistas insisten en la importancia de conocer los signos de alarma y educar a la población para mejorar su salud dental. La higiene dental no sólo ayuda a advertir la existencia de los problemas cardiacos, sino que también permite mejorar la salud de los pacientes que ya presentan enfermedades del corazón.
Entre los principales signos de enfermedad de la encía se encuentran:
- Sangrado
- Hinchazón
- Mal aliento
- Dolor en la boca
- Pus interdental
- Encías que se desprenden del diente
La prevención es la mejor medicina
Los hábitos saludables regulares pueden disminuir su riesgo tanto de la enfermedad de las encías como de las enfermedades cardíacas. Y si ya tiene una o ambas afecciones, estas estrategias pueden ayudar a reducir el impacto.
- Cepíllese y use hilo dental con regularidad. Para eliminar las bacterias que forman placas, cepíllese al menos dos minutos, dos veces al día, y use el hilo dental.
- Elija una dieta saludable, rica en nutrientes esenciales (vitaminas A y C). Reduzca o elimine los azúcares y el almidón.
- Evite el cigarrillo y el tabaco sin humo.
- Visite al dentista para limpiezas y exámenes regulares. Su dentista puede identificar signos de enfermedad sistémica y captar la enfermedad de las encías desde temprano.
Escribe una respuesta