Los dientes y tus hijos

La mayoría de todos nosotros durante nuestra infancia sufrimos de alguna enfermedad o condición dental mientras crecemos. Es muy importante enseñar a tus hijos cómo cuidar de su dentadura y su gran importancia.

Diseñados para un uso duradero

Los dientes de leche son temporales y a lo largo de nuestro camino los dejaremos de lado, pero nuestra siguiente dentadura es para siempre. Por lo que hay que preocuparse en cómo cuidarla.

Apuesto a que no sabías que el esmalte de nuestros dientes es la sustancia más dura de nuestro cuerpo, sin embargo, a veces nuestros dientes se enfrentan a otras sustancias igual de duras, esto puede ocasionarnos roturas o magulladuras: caramelos, nueces, hielo. Además, ten en cuenta que trabajan bajo un amplio rango de temperaturas, pues una deliciosa comida caliente varía a un helado en verano.

Nuestros dientes son tan increíbles que pueden durarnos toda nuestra vida si los cuidamos de la manera apropiada. Debemos mantener una labor muy importante, la de influir en el desarrollo y el mantenimiento de una boca sana para tus hijos.

El desarrollo de los dientes

Para poder ayudarnos a nosotros mismos y a nuestros pequeños, debemos conocer el desarrollo de los dientes. Este desarrollo podríamos dividirlo en tres fases:

1.En primer lugar, el cual la corona del diente se está formando a partir de células de tejido. Una vez formada, se endurece en el hueso de nuestra mandíbula.

2.Una vez terminada la primera fase, se produce la erupción. Es cuando el diente se hace visible por primera vez y se desarrolla la raíz.

3.Para culminar esta fase, está el periodo de mantenimiento, en el que se completa la formación de la raíz y la corona del diente se hace finalmente visible.

La mayoría de los dientes permanentes necesitan entre ocho y diez años para completar estas fases de desarrollo, así que están hechos para durar mucho tiempo.

Durante todo este periodo de desarrollo, hay muchos factores con los que podemos influir para obtener unos dientes fuertes y sanos.

Factores Nutricionales

La nutrición es un factor clave en el desarrollo de nuestros hijos, esto incluye nuestra salud dental. Por ejemplo, se ha demostrado que la aparición de caries está relacionada con anormalidades nutricionales.

Un dato que se suele descuidar, es que la madre también necesita llevar una buena nutrición. Incluso, en el caso de que fuera necesario, se debería complementar su dieta con vitaminas y minerales.

Una vez el niño nazca, debemos ser cautelosos en inculcarle un buen desarrollo de los hábitos alimenticios que le ayudará a desarrollarse aún mejor como persona.

Por ejemplo, cada día ha de tomar una gran variedad de alimentos básicos, incluyendo los tres macronutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas. Igualmente de importante es fomentar el consumo de frutas y verduras frescas.

Hay cientos de factores que no podemos controlar, pero al menos mantendremos los dientes de nuestros hijos lo más posiblemente sanos. Obviamente, no existe una dieta universal que pueda mantener los dientes de tus hijos sanos de por vida, pero sí que hay ciertos alimentos que pueden ayudarte.

Después de que salgan los dientes

Tenemos dos caminos para evitar que los dientes de nuestros niños sean dañados: eliminar en cuantos más azúcares refinados y limpiar los dientes al completo y regularmente.

Una mención a tomar en cuenta, es que algunos niños tienen un mayor peligro a ser afectados por las caries que otros niños de su misma edad, esto se ve relacionado con la ingesta de dulces.

Una limpieza adecuada

Por lo general, un niño aprende a lavarse los dientes entre los dos y tres años. Es obvio que la supervisión de los padres sigue siendo muy importante. Una buena forma de controlarlos es limpiarte los dientes junto a ellos, les servirás como modelo a seguir.

El cepillado es el método más practicado, pero no sirve si lo realizamos de cualquier manera. La efectividad de nuestros esfuerzos por nuestra higiene oral es una cuestión de técnica y esfuerzo.

Siempre podemos complementar nuestra limpieza con otras herramientas, como el uso del hilo dental que nos ayudará a limpiarlo entre nuestros dientes.

Caries dental

En nuestra zona afectada por la caries, normalmente, aparecerán áreas de color oscuro en ranuras y grietas en las superficies de mordida. En esas pequeñas grietas y fisuras, se puede colar comida que puede ser difícil de limpiar, entonces, las bacterias empiezan a actuar sobre estas partículas y producen una sustancia ácida.

Cuidar de sus dientes primarios es una labor de vital importancia, ya que estos se encargan de mantener un espacio reservado para el diente permanente. Si el diente primario cae debido a caries o alguna afección, los dientes siguientes tendrán a juntarse.

Seguro que eres consciente de que el trabajo de enderezar y corregir los dientes es caro. Por tanto, es importante mantener estos pasos de desarrollo bien concienciados y cuidar nuestra higiene bucal.

Escribe una respuesta

Your email address will not be published.