El bruxismo se puede diagnosticar en personas de todas las edades, generalmente en personas con mucho estrés, lo que es muy común hoy en día, debido a la alta carga de responsabilidades a las que estamos sujetos diariamente. Este hábito implica movimientos rítmicos, similares a los movimientos de masticación, con largos períodos de contracción de los músculos mandibulares, generando dolor y fatiga muscular.
¿Sabías que 7 DE CADA 10 PERSONAS sufren de esta patología y u podrías ser uno de ellas?
Bruxismo, es una enfermedad muy frecuente en nuestros días debido a que uno de los principales factores que la causan (pero no el único) es el estrés.
El Bruxismo ocurre generalmente durante la noche: cuando nuestro cuerpo descansa, el cerebro envía descargas a los músculos mandibulares provocando tensiones; aunque también hay bruxismo diurno
¿Qué consecuencias puede tener?
- Desgaste dental
- Dolor de cabeza (dolores de cabeza).
- Dolor en los músculos de la región.
- Grietas en la articulación temporomandibular (ATM) debido a la fuerza ejercida por el apriete.
¿Con qué síntomas puede manifestarse?
- Dolor en los dientes
- Aflojamiento dentario
- Pérdida temprana de los dientes
- Dolores de cabeza
- Dolor al masticar
- Zumbidos en los oídos
- Ruidos al abrir y cerrar la boca
- Trabas mandibulares
- Etc.
Tengo alguno de estos síntomas ¿Qué debo hacer?
Lo primero que debes hacer es consulta con tu odontólogo en tu próxima revisión para que pueda evaluar tu situación.
¿Se puede tratar?¿Se revierte?
Una férula de descarga te ayudará a controlarlo y minimizar los daños futuros.
Escribe una respuesta